×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Ulises Rodríguez dice que el municipio de Santiago es el primero en gestión de residuos sólidos

El alcalde destacó el esfuerzo integral de su administración por mejorar la limpieza, salubridad y la sostenibilidad ambiental

Expandir imagen
Ulises Rodríguez dice que el municipio de Santiago es el primero en gestión de residuos sólidos
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aborda el tema de la gestión de residuos sólidos durante su intervención en el panel de la Expo Sostenible 2025. (FUENTE EXTERNA)

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó este jueves que Santiago lidera la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana, tanto por su capacidad de intervención como por las soluciones innovadoras que está aplicando a nivel municipal.

En ese sentido, dijo: "Santiago es el primero en gestión de residuos sólidos y el mayor gestor de residuos del país", destacando el esfuerzo integral de su administración por mejorar la limpieza, la salubridad y la sostenibilidad ambiental en toda la ciudad.

Rodríguez ofreció estas declaraciones durante su intervención en el panel de la Expo Sostenible 2025, que tiene como objetivo discutir las mejores prácticas, desafíos y oportunidades para la gestión eficiente de residuos sólidos en el país, con especial énfasis en la colaboración entre gobiernos locales, empresas y organismos internacionales, conforme a los datos suministrados en una nota de prensa.

Transformación de Rafey

El ejecutivo municipal expuso sobre la transformación del vertedero de Rafey, "un espacio históricamente afectado por la contaminación, los incendios y las humaredas". Rodríguez afirmó que "Rafey hoy es otro: sin incendios, sin humaredas. Estamos demostrando que con voluntad y estrategia sí se puede cambiar la historia de los residuos".

Detalló que su administración ha zonificado el municipio de Santiago en 15 zonas de recolección supervisadas, lo que ha permitido garantizar mayor eficiencia y control del servicio.

Además, afirmó que se han saneado cañadas clave del municipio, en las que se instalarán biobardas reciclables para evitar la acumulación de desechos.

  • Santiago también forma parte del Plan de Rescate del Río Yaque del Norte y está desarrollando el primer modelo de regularización de recicladores informales del país, un paso clave hacia la integración de todos los actores en el sistema de economía circular.

Ámbito educativo

Destacó que la Alcaldía ha impulsado una estrategia activa de sensibilización ciudadana y que más de 2,700 personas han sido impactadas directamente a través de charlas, jornadas de concientización y eventos comunitarios.

Además, estima que otras 18,000 personas han sido alcanzadas por medio de redes sociales y espacios en medios de comunicación. En paralelo, la administración ha establecido dos puntos didácticos de reciclaje, ubicados en el Parque Central y en el Parque de Villa Olga, donde la ciudadanía puede aprender sobre separación de residuos, reutilización y prácticas sostenibles.

  • Durante su intervención, Rodríguez recalcó que la sostenibilidad urbana depende en gran medida de una correcta gestión de residuos.

Afirmó que la educación ambiental, el aprovechamiento de tecnologías, la reorganización de los servicios de recolección y la integración comunitaria son factores determinantes para alcanzar ciudades más limpias, saludables y sostenibles.

Nuevas implementaciones

El edil también anunció el inicio de un plan piloto de recolección diferenciada de desechos orgánicos e inorgánicos en conjunto con el colectivo Ciudad Corazón Eco Sostenible. Esta iniciativa será implementada en varios sectores y comercios del municipio, con el objetivo de avanzar hacia una separación en la fuente que facilite el reciclaje y reduzca el volumen de residuos enviados al vertedero.

Por otro lado, señaló que la Alcaldía ha renovado la gestión de los mercados municipales, implementando un sistema de recolección nocturna en las avenidas principales, y mantiene un programa constante de limpieza, poda, recolección de escombros y embellecimiento de parques y cementerios.

Otros participantes en el panel

El alcalde participó en el panel junto a Ana María Díaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana; Dio Astacio, alcalde de Santo Domingo Este; y Príamo Ramírez, director de DO Sostenible.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.