×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

VIDEO | Reductores de velocidad en Santo Domingo Este: amados por peatones; odiados por choferes y vecinos

La Alcaldía de Santo Domingo Este explicó que esta medida tiene como objetivo de obligar a los conductores a moderar su marcha y evitar accidentes

La Alcaldía de Santo Domingo Este instaló reductores de velocidad en la carretera Mella, cerca de la plaza comercial Megacentro, con el objetivo de obligar a los conductores a moderar su marcha.

Para muchos peatones que cruzan a diario la vía, la medida representa una mejora en seguridad. "Esos policías acostados están bien, evitan accidentes. Antes, pasábamos mucho tiempo tratando de cruzar porque los guagüeros no se detenían", comentó Martha, usuaria frecuente de la zona.

Choferes en contra

Luis Alfredo, residente en Lucerna y quien utiliza la carretera Mella para ir a su trabajo en el Distrito Nacional, considera que el problema no es la presencia de los reductores, sino su altura.

"Son demasiado altos y en mi caso, que tengo un carro bajito, no puedo maniobrar bien y ya me ha causado daños", explicó.

La medida ha generado un gran descontento entre los choferes de transporte público y los motoristas, quienes aseguran que provoca congestión vehicular, especialmente en horas pico.

"Díganle al ayuntamiento que quite eso, lo único que hace es dañar los vehículos y crear tapones", expresó un conductor de la ruta 99, una opinión que fue compartida por varios de sus compañeros.

Los reductores de velocidad fueron instalados de manera consecutiva cerca de la Puerta del Sol y el Corredor La Tierra.

Rutas de transporte público

En la carretera Mella transitan más de 10 rutas de transporte público, lo que intensifica el impacto de estos reductores en el flujo del tránsito.

Usan vía residencial como ruta alterna para evitar el tráfico

Residentes del sector Altos de Cancino, en Santo Domingo Este, han expresado su preocupación por el incremento del tráfico en la zona, especialmente en las calles La Pelona y Sillón de Viuda, ubicadas detrás de Megacentro.

Según los denunciantes, desde las 5:30 de la mañana hasta el mediodía y nuevamente entre las cinco de la tarde y siete de la noche, la afluencia vehicular ha aumentado significativamente debido a que conductores, en su mayoría del transporte público, utilizan estas calles como ruta alterna para evitar los reductores de velocidad recientemente instalados en la carretera Mella.

Los afectados señalan que la medida implementada por el alcalde Dios Astacio ha generado más congestionamiento en la zona y ha convertido las calles residenciales en vías de alto flujo, afectando la tranquilidad del vecindario. Además, denuncian que los conductores circulan de manera imprudente, poniendo en riesgo la seguridad de niños y envejecientes.

"No podemos dormir, ya no tenemos tranquilidad desde entonces y aquí transitan niños que vienen de sus centros educativos. Es un peligro", denunciaron.

Los comunitarios hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que tomen medidas que regulen el tránsito en el área y eviten que esta situación continúe agravándose.

Buscan reducir accidentes de tránsito

A través de una nota de prensa, la Alcaldía del municipio explicó que la plaza comercial Megacentro recibe 16 millones de visitantes al año, y la instalación de los reductores frente a esta busca salvaguardar la vida de los ciudadanos.

  • "Aunque no todos son transeúntes, un alto porcentaje de los usuarios debe cruzar la carretera Mella para entrar y salir de la plaza", señaló el cabildo.

Los reductores fueron colocados debido al comportamiento de algunos motociclista y conductores de guaguas de transporte público, cuyo manejo temerario pone en riesgo la integridad física de los peatones que transitan por la zona diariamente.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD, con un máster en Gerencia de Comunicación Corporativa en la Universidad Apec. Ganadora del Concurso de Periodismo joven de la Feria Internacional del Libro 2015. Considera que escribir libera el alma.