×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
arbitrajes
arbitrajes

Regidores otorgan plenos poderes a alcaldesa de Higüey para cobro de arbitrajes en La Otra Banda

Llaman a inversionistas inmobiliarios a regularizar pagos y cumplir con la normativa municipal

Expandir imagen
Regidores otorgan plenos poderes a alcaldesa de Higüey para cobro de arbitrajes en La Otra Banda
Concejo de Regidores en el cual se otorgó permisos a alcaldesa para cobrar arbitrajes en La Otra Banda, Higüey. (FUENTE EXTERNA)

En sesión extraordinaria, el Concejo de Regidores del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, aprobó este miércoles por unanimidad una resolución que otorga plenos poderes a la alcaldesa Karen M. Aristy Cedeño y al Departamento Jurídico del Ayuntamiento para proceder legalmente con el cobro de arbitrajes adelantados por proyectos inmobiliarios en el distrito municipal de La Otra Banda.

Durante la sesión, se abordó la situación de diversos proyectos inmobiliarios que han operado en La Otra Banda sin realizar los pagos correspondientes al Ayuntamiento de Higüey. Entre ellos se mencionaron Larimar City & Resort, Cruise on Land y Paradise City Residences.

Legalidad y competencias municipales

El presidente del Concejo de Regidores, Francisco Dalmasí, explicó que la medida busca regularizar la recaudación de arbitrajes en La Otra Banda, garantizando que estos fondos ingresen al municipio de Higüey.

El regidor Jefferson Castillo, de la Fuerza del Pueblo, destacó la importancia del principio de legalidad en las acciones del Concejo de Regidores.

"Nosotros siempre actuamos de acuerdo con la ley y la Constitución de la República. Por eso, aprobamos una resolución para eliminar una supuesta oficina de planeamiento urbano ilegal creada por la Junta Distrital de La Otra Banda" , afirmó Castillo.

El regidor también aclaró que La Otra Banda no cuenta con un ayuntamiento ni un Concejo de Regidores, sino con una Junta Distrital y una junta de vocales, lo que significa "que no tiene la facultad de gestionar el cobro de arbitrios".

Llamado a inversionistas y responsabilidad del Ayuntamiento

El Concejo de Regidores recordó a los inversionistas de La Otra Banda, Verón-Bávaro-Punta Cana y Nisibón que deben canalizar sus proyectos a través del Ayuntamiento de Higüey, que es la entidad legalmente facultada para el cobro de los arbitrios.

En este contexto, Castillo mencionó que la Ley de Ordenamiento Territorial y Asentamiento Humano aún no ha sido promulgada y sus reglamentos no están en vigencia, lo que impide su ejecución en estos momentos.

"El Ayuntamiento de Higüey es el responsable del cobro de estos arbitrios. No se trata de excluir a nadie, sino de garantizar que los recursos se manejen conforme a la ley, con un espíritu de colaboración entre las comunidades", concluyó.

Un enfoque conciliador

Desde el Concejo de Regidores y la Alcaldía de Higüey se destacó la disposición de compartir de manera justa y amigable los ingresos generados por las tasas municipales, asegurando que el desarrollo de La Otra Banda y otras comunidades no se haga en detrimento del municipio de Higüey.

Compromiso con el desarrollo de La Altagracia

El regidor Josías Castillo reiteró que el Concejo de Regidores está comprometido con el desarrollo de toda la provincia, pero sin que esto afecte los derechos del municipio de Higüey.

"Estamos abiertos a llegar a acuerdos justos con los distritos municipales, como ya se ha hecho en otros casos. Pero la ley es clara: los arbitrios deben ser recaudados por el Ayuntamiento de Higüey", afirmó.

Llamado a los inversionistas

El Concejo de Regidores hizo un llamado a los inversionistas de La Otra Banda, Verón-Bávaro-Punta Cana y Nisibón a regularizar su situación y pagar los arbitrajes donde corresponda para evitar sanciones legales. Asimismo, anunció que se está notificando a los ministerios y entidades correspondientes para garantizar el cumplimiento de la normativa.

"Aquí hay seguridad jurídica. Solo pedimos que se cumpla la ley. Invitamos a los inversionistas a seguir apostando por Higüey, pero respetando el marco legal", dijo uno de los regidores.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.