En fotos: | Zona Colonial de Santo Domingo recibe a sus visitantes con un rostro renovado
Quince fachadas fueron intervenidas con la intención de preservar el valor histórico y cultural de la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Un turista se toma una fotografía frente a la Iglesia y Convento de los Dominicos, donde el proyecto de restauración incluyó limpieza, eliminación de vegetación, consolidación de muros con cal, aplicación de pintura y veladura, y mantenimiento de elementos metálico. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
Un guía turístico muestra la placa que identifica a la Iglesia y Convento de los Dominicos como la sede de la Real y Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (1538). (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
Dos turistas caminan frente a la renovada fachada de Iglesia y Convento de Santa Clara. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Iglesia y Convento de Santa Clara se realizaron trabajos enfocados en limpieza especializada, tratamientos fungicidas, aplicación de pintura acrílica blanca y doble aplicación de hidrofugante en muros. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Iglesia Regina Angelorumse realizó la eliminación de vegetación y musgos en los muros, tratamiento de grietas con lechada de cal, limpieza especializada con productos alcalinos y pulpa de papel, y aplicación de fungicidas preventivos. Además, se protegieron las superficies con hidrofugantede alta durabilidad. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
El Museo de las Casas Realesrecibió una limpieza con productos alcalinos, aplicación de pintura acrílica y tratamiento hidrofugante en muros. Se utilizaron empaques de pulpa de papel y bicarbonato de amonio para limpiezas puntuales. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En el Iglesia Santuario Nuestra Señora de la Altagracia se aplicaron fungicidas, pintura acrílica, hidrofugante y limpieza con empaques de pulpa. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Capilla Nuestra Señora de los Remedios se eliminaron capas deterioradas y vegetación. También se consolidaron áreas con lechada de cal. Se repusieron pañetes color terracota, aplicación de fungicida y se aplicó veladura, pintura y protección hidrofugante. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Iglesia de San Lázaro se eliminó vegetación, se aplicó un tratamiento a las grietas con cal, fungicidas, hidrofugante y pintura. Se realizó además el mantenimiento de barandas metálicas. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Parroquia de San Miguel se ejecutó limpieza de muros, aplicación de pintura transpirable, reposición de tejas y tratamiento hidrofugante. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Capilla de la Tercera Ordense procedió a la remoción de pañete dañado, aplicación de pintura y veladura, tratamientos con cal, y limpieza profunda. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes se ejecutó la eliminación de vegetación, aplicación de lechada de cal, limpieza de muros, aplicación de fungicidas, hidrofugante, y pintura acrílica transpirable. Se rehízo el pañete afectado con cal hidráulica, se restauraron juntas y se aplicó veladura según muestra aprobada. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes se ejecutó la eliminación de vegetación, aplicación de lechada de cal, limpieza de muros, aplicación de fungicidas, hidrofugante, y pintura acrílica transpirable. Se rehízo el pañete afectado con cal hidráulica, se restauraron juntas y se aplicó veladura según muestra aprobada (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
Detalle de la fachada de la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Ermita de San Antón se realizó la eliminación de vegetación y musgo, se aplicó pintura, cal hidráulica, limpieza y reparación del techo, y reposición de ladrillos y tabletas. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Capilla de la Soledad se ejecutó una restauración integral con eliminación de vegetación, consolidación con cal, aplicación de micro capas de silicato y pintura acrílica. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
En la Parroquia de San Miguelse procedió a limpieza de muros, aplicación de pintura transpirable, reposición de tejas y tratamiento hidrofugante. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
La Primera Iglesia Evangélica Dominicana recibió trabajos de consolidación con lechada de Cal, limpieza con hidrolavadora, tratamientos químicos preventivos y hidrofugante. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)
Una turista captura una fotografía de la fachada del Panteón de la Patria, uno de los principales atractivos turísticos de la Zona Colonial. (DIARIO LIBRE / LUDUIS TAPIA)